Cada 23 de abril se celebra el Día de la Responsabilidad Social en
Argentina, en homenaje a la misma jornada en la que el país se adhirió a
los principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas.
El 19 de octubre de 2016 se sancionó la
ley 27.301, que instituye el día 23 de abril de cada año como Día
Nacional de la Responsabilidad Social, en conmemoración de la adhesión
de la Argentina a los principios universales del Pacto Global de
Naciones Unidas.
Esta iniciativa, de carácter global y
voluntario, promueve la responsabilidad social corporativa por medio de
la adopción de un conjunto de 10 principios vinculados con los derechos
humanos, los estándares laborales, el medio ambiente y la lucha contra
la corrupción. La iniciativa fue lanzada en la sede de Naciones Unidas
de Nueva York en 1999 por el entonces Secretario General de la ONU
(Koffi Annan).
En Argentina, la red del Pacto Global,
cuenta con más de 700 participantes, con presencia en 20 provincias. Su
objetivo es movilizar al sector empresarial así como al resto de actores
a comprometerse con los 10 principios universales de las Naciones
Unidas y, en consecuencia, embarcarse en el propósito de contribuir a
dar solución a los más grandes desafíos del planeta y la humanidad de
aquí al 2030: los Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados en la
Asamblea General de las Naciones Unidas en Septiembre de 2015.
Fuente: Consejo Empresario de Entre Ríos