El pasado 2 de noviembre la Coordinadora del Área de Responsabilidad
Social Universitaria de la UTN CDU, Lic. Maria Fernanda Caffa, participó
en la ciudad de Paraná de la firma de los Diez Principios del Pacto
Mundial en materia de derechos humanos, derechos laborales, medio
ambiente y la lucha contra la corrupción.
Esta iniciativa fue propuesta por la Cátedra de Gestión de la
Responsabilidad Social en las Organizaciones de la carrera de
Licenciatura en Organización Industrial y posteriormente fue aprobada
por el Consejo Directivo, en la Quinta Reunión Ordinaria del día 17 de
agosto de corriente año.
La Facultad Regional Concepción del Uruguay desempeña un papel
importante en la formación de los futuros profesionales, siendo nuestro
compromiso educarlos sobre la gestión responsable, sostenible y
liderazgo.
La Facultad asume el compromiso desde hoy:
- Promoviendo el Pacto Mundial de la ONU, sus Diez Principios y educando a una variedad de audiencias sobre la sostenibilidad.
- Fomentando a nuestros estudiantes una conducta de la investigación aplicada y liderazgo para avanzar en las mejores prácticas.
- Apoyando a los participantes de negocio del Pacto Mundial de las Naciones Unidas en la aplicación e informar sobre sus esfuerzos de sostenibilidad.
- Uniéndonos a los Principios para la Educación Responsable en Gestión (PRME) para obtener más información.
De esta forma apoyamos la transparencia y la rendición de cuentas, y por
lo tanto nos comprometemos a reportar el progreso al Pacto Mundial.
En la foto de izquierda a derecha: Cdra. Alicia B. Ledesma (Universidad Nacional de Rosario), Lic. María
Fernanda Caffa (FRCU), Flavio Fuentes (Punto Focal de la Red local Pacto
Global).