13 noviembre 2009

1º Jornadas de LOI - Emprender en el Siglo XXI

Se estan desarrollando en la FRCU.
Palabras de apertura del Director del Dpto. LOI


Buenas tardes a todos


En nombre del Departamento de Licenciatura en Organización Industrial tengo el agrado de saludarlos y agradecerles la presencia y participación de Ustedes en estas 1ras. Jornadas Interfacultades de Licenciatura en Organización Industrial – Emprender en el Siglo XXI -  que estamos iniciando en el marco  del cuadragésimo aniversario de la Facultad  Regional  Concepción del Uruguay.


Dos cuestiones son las que quisiéramos resaltar en la apertura de estas Jornadas: el motivo y el tema elegido.


Se organizan estas primeras Jornadas a partir del objetivo de lograr un espacio propio de discusión e intercambio de ideas, inquietudes y experiencias comunes de docentes, alumnos y graduados de la carrera, no sólo en el ámbito de nuestra Facultad Regional sino también de otras Facultades  con las que seguramente compartimos una preocupación y una ocupación  común: la carrera de Licenciatura en Organización Industrial. Así, además de las acciones propias del Departamento, la comunicación que hemos iniciado con motivo de estas Jornadas  con la Facultad Regional General Pacheco y la Facultad Regional Rafaela auguran actividades  comunes en un futuro no muy lejano.


Lograr un espacio propio de la Licenciatura no es un objetivo menor.  Nos  unen muchas similitudes con los temas y cuestiones  tratados en los Congresos y Jornadas de carreras afines a la nuestra y de los cuales participamos y seguiremos participando sin ninguna duda. Pero también las diferencias no son pocas: no obstante su joven historia, la Licenciatura tiene  personalidad y una problemática que le son  propias, desde  las incumbencias de la carrera hasta el perfil  tan particular  del egresado, requiriendo  respuestas apropiadas en el marco de su desarrollo académico y profesional. Es en esta realidad donde encontramos el motivo y la justificación de estas primeras jornadas y el campo donde trabajar en el futuro.


“Emprender en el Siglo XXI” ha sido el tema elegido para las Jornadas. Y no es casual. El diccionario de la Real Academia Española define   “emprender”  – en lo que nos compete - como “acometer y comenzar un negocio, especialmente si encierra dificultad” Y el “emprendedor” es quien identifica y pone en marcha esa  oportunidad de negocios.


 Su origen se relaciona al vocablo francés que identificaba a quienes viajaban al nuevo mundo en búsqueda de oportunidades y a quien tenía condiciones para enfrentar la incertidumbre. El emprendedor es quien gestiona una empresa, la organiza y genera oportunidades donde resulta difícil hallarlas. Identifica riesgos, los asume  y los enfrenta. Es flexible, innovador y dinámico. Pero  por sobre todas las cosas, el emprendedor   es creativo.


El profesional que buscamos formar durante los cuatro años de la carrera participa precisamente de las cualidades enunciadas. Si además  ellas   se incentivan  en un contexto de enseñanza -  aprendizaje donde priva  la formación de un profesional idóneo, consustanciado con el medio social y económico donde actuará,    en un adecuado marco ético,  estamos hablando del futuro Licenciado en Organización Industrial. De un emprendedor.  Ese es el desafío.  .


Agradecemos la participación de  los expositores  y la colaboración recibida de docentes, alumnos y becarios. También nuestro agradecimiento a la Dirección Académica y  la Secretaría de Extensión Universitaria de nuestra Facultad, sin cuyo esfuerzo conjunto no se hubieran podido concretar estas Jornadas.


Muchas gracias.