18 agosto 2017

El GIDIC obtiene categoría de Grupo UTN

Compartimos con Uds., información enviada por el Grupo de Investigación GIDIC que pertenece al Departamento LOI.

--------------------     -----     --------------------

Desde el GIDIC (Grupo de Investigación sobre Desarrollo, Innovación y Competitividad) nos complace en informar a la comunidad de la Carrera de Licenciatura en Organización Industrial de la FRCU, que por Resolución de CSU 844/2017 se le ha otorgado la categoría de Grupo UTN de Investigación, con la dirección del Dr. Leandro Lepratte.

De esta forma se suma a la categoría de grupo UTN que poseen en nuestra Regional, el GEMA (Grupo de Estudios de Maderas), el GERU (Grupo de Estudio del Río Uruguay) y el GIS (Grupo de Ingeniería de Superficies).

Este logro es el resultado de un proceso colectivo de construcción de capacidades de investigadores y becarios, que va desde los inicios del grupo como GECAL hasta la actual conformación del mismo. Por lo que el agradecimiento se sustenta en el aporte de investigadores, becarios y alumnos que de un modo u otro han colaborado en esta trayectoria.

Agradecemos también el apoyo brindado por las autoridades e instancias de gobierno colegiadas de la Facultad y el Departamento de LOI para alcanzar esta categorización como grupo UTN, que nos compromete aún más con las exigencias del trabajo cotidiano pensando en potenciar nuestra masa crítica de investigadores en el mediano y largo plazo y aumentar nuestros productos de investigación y transferencia al medio.

Actualmente el GIDIC participa de proyectos de investigación sobre Industrias Creativas y Empresas de Software con otras universidades del país y de Brasil.

Posee un proyecto sobre firmas KIBS de nutrición y sanidad aviar de Argentina, analizando modelos de gestión tecnológica e innovación a escala sectorial y en análisis de casos virtuosos nacionales y multinacionales.

Con el Instituto Praxis de la Facultad Regional Rafaela y el Municipio de Rafaela, se lleva adelante un proyecto colaborativo que analiza los procesos de innovación en industrias y el capital social en dicha ciudad, paradigma del desarrollo productivo y territorial en el país. De dicho proyecto colaboran investigadores de la Universidad Paris XIII y de Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad (Universidad de Deusto).

Se encuentra al cierre también, un proyecto de capacitación a emprendedores en municipios pequeños del Departamento Uruguay de nuestra provincia conjuntamente con el INTA.

Renovando nuestro agradecimiento confiamos en continuar efectuando aportes duraderos a la investigación en el Departamento LOI y nuestra Facultad.


Grupo GIDIC